En medio de la ceremonia de ascensos de generales de la Policía, el presidente Gustavo Petro sorprendió con un anuncio: presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo han señalado de estar detrás del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. El hecho, ocurrido el pasado 7 de junio en Fontibón, Bogotá, dejó en alerta a la política nacional y desde entonces ha generado todo tipo de versiones.
Petro aseguró que esos señalamientos no tienen pruebas y que lo único que hacen es alimentar el odio político. Según el mandatario, las primeras investigaciones apuntan a que los responsables serían integrantes de las disidencias de la Segunda Marquetalia y del ELN, y no el Gobierno ni la Policía. “Un presidente no puede admitir un delito que no ha cometido; me defenderé como corresponde en una democracia”, afirmó durante su discurso.
El jefe de Estado fue enfático en que no busca venganza, pero sí frenar lo que considera una manipulación política. Criticó que se use un hecho tan grave para sacar rédito electoral y pidió respeto por la dignidad humana. “No se manipula a un ser humano para ganar votos, sea cual sea su pensamiento”, recalcó, dejando claro que dará la pelea en los estrados judiciales para limpiar su nombre.