La Procuraduría General presentó un recurso para tumbar la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, dictada por el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá. El organismo asegura que en el fallo no se valoraron correctamente las pruebas presentadas durante el juicio, que duró cinco meses, y que se cometieron errores al aplicar la figura de “determinación” en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
En el documento de 81 páginas, firmado por el procurador delegado Bladimir Cuadro Crespo, se señala que hubo vacíos y falencias en la evaluación de la evidencia y que no se probó, más allá de toda duda razonable, que Uribe tuviera el conocimiento necesario para ser responsabilizado como determinador de los hechos. La Procuraduría también argumenta que no se aplicó el artículo 7 de la Ley 906, lo que, según su criterio, debió conducir a la absolución del exmandatario.
La apelación fue presentada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que deberá decidir si mantiene o revoca la condena. Mientras tanto, la defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, anunció que el próximo 13 de agosto radicará su propio recurso de apelación para reforzar la solicitud de absolución. El caso sigue en desarrollo y mantiene la atención del país por su impacto político y judicial.