El “Caballero del Vallenato” se quitó la corbata, guardó la diplomacia en el estuche del acordeón y salió a repartir sablazos. En una entrevista cargada de ironía y pólvora, Peter Manjarrés lanzó un misil directo contra la nueva camada de cantantes vallenatos que, según él, se coronaron sin sudar, se venden como artistas… pero apenas son “puro invento”.
Y no habló en clave. Con la lengua más filosa que una púa recién afilada, dejó caer nombres propios como piedras en un estanque: Óscar Gamarra, Hafit David, El Vallero Díaz y hasta Martín Elías Jr. —sí, el hijo del gran Martín, que carga el apellido más pesado del género.
“Hoy en día cualquiera se toma una foto con un micrófono y ya cree que es cantante… pero el talento no se compra en una tienda. Les falta trayectoria, respeto por el género y sudar tarima de verdad”, disparó Manjarrés, sin pestañear.
La frase cayó como rayo en un día soleado: en minutos, las redes se incendiaron. Los seguidores de los aludidos se fueron de frente a defender a sus ídolos, acusando a Peter de envidia y de “vivir del pasado”. Otros, en cambio, aplaudieron la “verdad sin maquillaje” del dos veces ganador del Grammy Latino, agradeciendo que alguien dijera en voz alta lo que “muchos piensan y callan”.
Lo que está claro es que Peter abrió una grieta en el género: de un lado, quienes exigen respeto por la esencia del vallenato; del otro, los que creen que la evolución del ritmo pasa por TikTok, colaboraciones urbanas y moda en tarima.
Con esta declaración, Manjarrés no solo encendió una guerra musical: convirtió el acordeón en metralleta y dejó claro que en el vallenato la puya no siempre se canta… a veces se dispara.
Ahora, la pregunta que queda flotando es: ¿responderán Óscar Gamarra, Haffith David, El Vallero Díaz y Martín Elías Jr.? O, como en las mejores canciones, ¿dejarán que el silencio sea la respuesta?