Anuncio de paz de Petro quedó en palabras: Sigue en marcha las operaciones contra el Clan del Golfo

El presidente Gustavo Petro sorprendió el pasado viernes 8 de agosto al confirmar que su Gobierno inició conversaciones fuera del país con el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia. El anuncio despertó dudas sobre si se detendrían los operativos militares, pero fuentes del sector Defensa aclararon que la orden sigue siendo clara: capturar a sus miembros y mantener la ofensiva contra la principal estructura narcotraficante del país.

El Clan del Golfo ha sido responsable de violentos ataques contra la Fuerza Pública, como el plan pistola que en marzo y abril dejó más de 20 uniformados asesinados. Esta práctica, similar a la usada por Pablo Escobar, consistía en ofrecer millonarias recompensas a quienes mataran policías. En muchos casos, los ataques se realizaban por sorpresa, incluso contra agentes en vacaciones, para impedir que pudieran reaccionar.

Las autoridades han reiterado que no hay cese al fuego vigente con este grupo armado y que los operativos continúan en todas las regiones donde tiene presencia. El general Carlos Triana, director de la Policía, recordó que se han tomado medidas especiales de seguridad, como permitir que los uniformados porten su arma de dotación incluso fuera de servicio, con el fin de prevenir nuevos ataques.