El gobierno de Petro no se sabe si es del cambio o del reemplazo: Ya lleva más de 55 Ministros en 3 años

El presidente Gustavo Petro ha roto récords, pero no precisamente en logros de Gobierno, sino en rotación de ministros. Desde que llegó a la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2022, han pasado 56 nombres por las diferentes carteras. Las renuncias y los cambios constantes reflejan una inestabilidad que ha frenado el avance de muchas políticas públicas y dificultado la ejecución de recursos clave.

Aunque es normal que haya ajustes, este nivel de rotación es muy superior al de presidentes anteriores.Entre las razones más frecuentes para las salidas están la falta de acceso directo al presidente, diferencias internas y, según Petro, funcionarios que no han cumplido con su plan de gobierno. Hay quienes han durado apenas meses, como Laura Sarabia, que pasó por la Cancillería solo cinco meses, y otros como Iván Velásquez en Defensa, que ha logrado sostenerse más de dos años.

La falta de continuidad ha hecho que muchos ministerios operen sin rumbo claro y sin consolidar un equipo técnico estable. La situación más delicada se presenta en el Ministerio de la Igualdad, creado por Petro con la idea de representar a poblaciones históricamente excluidas. Sin embargo, tras varias salidas y una baja ejecución presupuestal, hoy está en manos de Juan Carlos Florián.