Más de 400 familias afectadas en Canalete por inundaciones y la alcaldesa Yeis Simanca como si nada

La temporada invernal golpea con fuerza al departamento de Córdoba, dejando al municipio de Canalete en estado de emergencia. Más de 400 familias han sido desplazadas tras las intensas lluvias y vientos huracanados que devastaron 12 corregimientos y 35 veredas, inundando cerca del 50% del territorio municipal. Las corrientes arrasaron viviendas, cultivos y animales, obligando a decenas de personas a refugiarse a orillas de la carretera principal, única vía de escape ante el colapso de las zonas rurales.

La comunidad de La Apartada figura entre las más afectadas, con casas completamente anegadas y familias que lo perdieron todo. Los vientos destecharon viviendas y las lluvias destruyeron sembradíos que representaban el sustento económico de cientos de campesinos. La carretera principal permanece cubierta por el agua, dejando incomunicado al municipio.

La alcaldesa Yeis Lenis Simanca Morales y su ausencia física en las zonas afectadas ha generado inconformidad entre los habitantes, quienes denuncian que hasta el momento solo ha emitido comunicados sin desplazarse al territorio para liderar directamente la atención de la emergencia. “Uno la eligió con la esperanza de que respondiera en momentos difíciles, y vea, ni se aparece”, expresó un residente de La Apartada.

Canalete se suma a otros municipios cordobeses como Puerto Escondido, Los Córdobas, San Pelayo, Cotorra y Lorica, que también reportan inundaciones severas. La emergencia climática pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente al cambio climático y la necesidad de una respuesta articulada entre autoridades locales, departamentales y nacionales.