Colombia entera dice que la sentencia de Álvaro Uribe es un retroceso en la protección de los derechos

El Colegio Colombiano de Juristas alzó la voz tras conocerse la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe. A través de un comunicado, el gremio expresó su preocupación por lo que considera un posible retroceso en las garantías judiciales y los derechos fundamentales. Aunque reconocen la importancia de respetar la independencia judicial, pidieron revisar a fondo las pruebas y actuaciones del proceso para asegurar que se haya respetado el debido proceso.

Uno de los puntos que más inquieta al CCJ es la utilización de interceptaciones de comunicaciones protegidas por el secreto profesional entre Uribe y sus abogados. Según el comunicado, esto no solo vulneraría la privacidad y la defensa técnica del exmandatario, sino que también podría sentar un precedente peligroso para todo el sistema judicial colombiano. «El secreto profesional no es un privilegio, es una garantía para todos los ciudadanos», insistieron.

El gremio también cuestionó la extensión del fallo, de más de mil páginas, señalando que tanta argumentación podría terminar alejando el foco del debate central. Por eso, hicieron un llamado a las instancias superiores para que revisen con lupa el caso, a fin de garantizar una justicia equilibrada, técnica y respetuosa de los principios constitucionales. La discusión continúa, y ahora está en manos del Tribunal Superior de Bogotá decidir si ratifica o revoca la condena.