Este viernes 1 de agosto, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá emitió fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sentenciándolo a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Aunque deberá pagar una multa y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos, se le concedió cumplir la condena en su casa en Rionegro, Antioquia.
La decisión judicial se basa en pruebas que, según el fallo, demuestran que Uribe promovió presiones a testigos que lo vinculaban con paramilitares, buscando que se retractaran. Las visitas a cárceles por parte de su abogado, Diego Cadena, y otros cercanos al exmandatario, hacen parte de las evidencias que llevaron al veredicto. La jueza aseguró que nada de esto fue coincidencia, sino parte de una estrategia orquestada.
El abogado defensor, Jaime Granados, anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, el país sigue atento a este caso sin precedentes que marca un giro histórico en la justicia colombiana.