Después de siete cirugías y más de 50 días en la Unidad de Cuidados Intensivos, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay muestra señales alentadoras de recuperación. El último parte médico de la Fundación Santa Fe, confirmó que Uribe presenta una “respuesta clínica favorable y estable”, lo que permitió iniciar el proceso de neurorehabilitación, una fase clave para pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
Uribe fue atacado el pasado 7 de junio durante un mitin político en el barrio Modelia, Bogotá, donde recibió tres d1sparos: dos en la cabeza y uno en la pierna. Aunque el proyectil alojado en su cráneo no ha podido ser extraído, los médicos han observado evolución positiva en sus funciones neurológicas. Según el neurocirujano Harold Úsuga, el hecho de que el proyectil no afectara el tronco encefálico aumentó sus probabilidades de sobrevivir y permitió que se activara el protocolo de despertar.
El proceso de neurorehabilitación incluye un equipo interdisciplinario de especialistas en neurología, fisioterapia, terapia respiratoria, psicología y fonoaudiología. En pacientes jóvenes como Uribe, este tratamiento puede extenderse por hasta dos años, y solo después de ese tiempo se podrá evaluar el alcance de las secuelas permanentes. La familia del senador, encabezada por su esposa María Claudia Tarazona, ha compartido mensajes de fe y esperanza, mientras el país sigue de cerca cada avance médico.