Tras el fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal, el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella lanzó un encendido llamado a la movilización nacional. En un video publicado en sus redes sociales, calificó la decisión como una “venganza política” y un “montaje consumado”, asegurando que el juicio no responde a criterios jurídicos sino a una persecución ideológica contra el líder que, según él, derrotó al terrorismo.
“Hoy condenaron a un símbolo construido con mentiras, testigos comprados y una jueza ideologizada”, afirmó De la Espriella, quien se presentó frente a un fondo con la frase “Firme por la Patria”. En su discurso, insistió en que Uribe no es solo un hombre, sino “un pueblo”, y que su condena representa un intento por sepultar la historia de quien, a su juicio, rescató a Colombia del abismo. “¡Todos a la calle! ¡Uribe inocente!”, exclamó.
El abogado también responsabilizó al expresidente Juan Manuel Santos y al “populismo de izquierda” de haber orquestado el proceso judicial desde hace más de una década. “Esto no es justicia, es una emboscada institucional”, dijo, mientras convocaba a “demócratas y patriotas” a defender lo que llamó “la gran Colombia”. Su llamado ha generado reacciones encontradas: mientras sectores uribistas se preparan para marchar, críticos advierten sobre la radicalización del discurso político.
La sentencia contra Uribe, emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, aún no es definitiva y puede ser apelada. Sin embargo, el tono de De la Espriella marca un nuevo capítulo en la polarización nacional, donde la calle se convierte en escenario de disputa simbólica. ¿Será esta la chispa que encienda una nueva ola de movilizaciones políticas en Colombia?