¡Escandalo en el congreso! Suspenden tiquetes aéreos a los congresistas por falta de pago del gobierno

Una bomba administrativa estalló este 21 de julio en el Senado de la República, ya que los congresistas no podrán viajar a Bogotá para cumplir sus funciones legislativas porque el Ministerio de Hacienda no ha pagado desde abril el servicio de tiquetes aéreos contratado con la empresa Mercado y Bolsa S.A.. La agencia Subatours S.A.S., encargada de gestionar los vuelos, notificó que no puede garantizar más reservas hasta que se salden las deudas.

El secretario general del Senado, Diego González, envió una carta oficial a los legisladores informando la suspensión del servicio, lo que ha generado molestia, preocupación y caos logístico en plena instalación de la nueva legislatura. “Me permito informar que la agencia de viajes no podrá garantizar la expedición de tiquetes aéreos hasta que se surtan los pagos adeudados”, señala el documento.

Este impasse ocurre en medio de una crisis fiscal sin precedentes, con una caja nacional en mínimos históricos y un déficit que supera el 7,5% del PIB. El retraso en los giros no solo afecta la movilidad de los senadores, sino también la expedición de la Gaceta del Congreso y el pago de honorarios a funcionarios legislativos. La situación pone en jaque el funcionamiento de una rama del poder público que, según sus propios miembros, está siendo tratada como una entidad subordinada.

Mientras el Gobierno guarda silencio, los congresistas exigen respuestas inmediatas. ¿Es negligencia, desorden presupuestal o una estrategia para debilitar al Legislativo? Lo cierto es que sin vuelos, no hay sesiones, y el Congreso podría entrar en parálisis justo cuando más se necesita control político y debate democrático.