El deporte colombiano atraviesa una de sus jornadas más tristes tras el asesinato de Juan Esteban Peña Bolívar, joven promesa del levantamiento de pesas, quien fue atacado por sicarios en la avenida Sur de Pereira mientras trabajaba como mototaxista. El deportista de 22 años se movilizaba con un pasajero cuando fue interceptado por dos hombres en moto; el parrillero abrió fuego y le disparó en repetidas ocasiones, provocando su muerte en el lugar. Su acompañante resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Peña era oriundo de Puerto Gaitán y representaba al Meta en competencias nacionales. Fue campeón panamericano y suramericano en categorías juveniles, y obtuvo medalla de oro y dos de plata en los Juegos Nacionales de 2023. Su disciplina y humildad lo convirtieron en referente para jóvenes deportistas. La Liga de Pesas del Meta expresó su dolor con un mensaje conmovedor: “Gracias, Juan, por tu legado. Nos quedamos con tus recuerdos, tu fuerza y tu espíritu indomable”.
La tragedia se agravó al conocerse que su madre, Sandra Bolívar, falleció un día después del crimen. La mujer, quien padecía cáncer, murió de pena moral tras recibir la noticia del asesinato de su hijo. La familia, que ya enfrentaba una dura batalla contra la enfermedad, quedó devastada por el doble golpe. La comunidad deportiva y habitantes de Pereira han manifestado su indignación y exigido justicia ante un crimen que enluta al país.
Las autoridades cuentan con material de cámaras de seguridad que registraron el ataque, y se investiga si uno de los sicarios resultó herido en un enfrentamiento con la Policía tras el hecho. Aunque aún no se conocen los móviles del crimen, el caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes talentos que, como Juan Esteban, deben combinar su carrera deportiva con trabajos informales para sobrevivir. Colombia despide a un campeón, y con él, a una madre que no soportó el dolor de su partida.