Estados Unidos lanza alerta y cuestiona al Gobierno Petro por diálogos con grupos ilegales

En medio de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos dejó ver su preocupación por la forma en que el Gobierno de Gustavo Petro está manejando las conversaciones con bandas criminales. Según su delegada, los acercamientos no estarían bien organizados y, en lugar de frenar la violencia, estarían generando más ataques en distintas regiones del país.

Ante ese llamado de atención, el vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, salió al paso y defendió la estrategia de paz total del Gobierno. Aseguró que, aunque hay situaciones complejas en algunos territorios, el objetivo sigue siendo lograr la paz a través del diálogo y el sometimiento a la justicia. “Vamos a seguir apostándole a las salidas negociadas con quienes estén dispuestos”, dijo.

La tensión entre ambos países no es nueva, pero este choque de visiones podría traer nuevos roces diplomáticos. Aun así, Colombia fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027, lo que le da un respaldo importante a su rol internacional y a su apuesta por una paz duradera, aunque el camino siga lleno de retos.