El río Sinú volvió a ser escenario de una tragedia que conmociona a Montería. El cuerpo sin vida de Yilse Mena, una joven de 19 años, fue encontrado flotando entre los sectores Sarabanda y Puerto Arena, justo frente a la sede de la Fiscalía. El hallazgo, realizado por residentes de la zona, generó la rápida llegada de autoridades y curiosos, quienes observaron con consternación el estado semidesnudo del cadáver, lo que ha encendido las alarmas sobre las circunstancias de su muerte.
Yilse había sido reportada como desaparecida desde el pasado martes por medio de publicaciones en redes sociales hechas por sus familiares, quienes iniciaron una intensa búsqueda. Su identificación fue confirmada en el lugar por allegados que reconocieron su vestimenta y rasgos físicos. La joven era conocida en su comunidad por su carisma y participación en actividades juveniles, lo que ha hecho que su muerte genere aún más dolor e indignación entre los habitantes de Montería.
Las autoridades, encabezadas por el CTI de la Fiscalía y la Policía Metropolitana, realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las investigaciones para esclarecer si se trató de una muerte por inmersión accidental o si hay indicios de violencia. Aunque aún no se han revelado los resultados de la necropsia, el estado en que fue hallado el cuerpo ha llevado a los investigadores a considerar la posibilidad de un acto criminal. La Fiscalía ha pedido prudencia mientras se adelantan las diligencias correspondientes.
La muerte de Yilse Mena revive el debate sobre la seguridad de las mujeres en Córdoba y la efectividad de los protocolos de búsqueda en casos de desaparición. En redes sociales, el clamor por justicia se multiplica, mientras la comunidad exige respuestas claras y acciones contundentes. “No puede ser que una joven desaparezca y aparezca muerta sin que nadie sepa qué pasó”, expresó una vecina del barrio Brisa del Sinú. Montería llora hoy a una hija más, víctima de un río que guarda secretos y de una sociedad que exige verdad.