La Fiscalía General de la Nación pidió al Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá emitir un fallo condenatorio contra el abogado Diego Cadena y su socio Juan José Salazar Cruz, por su presunta participación en un entramado de manipulación de testigos y fraude procesal en beneficio del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Durante la audiencia de alegatos finales, el fiscal del caso, Daniel Hernández, aseguró que existen pruebas sólidas que demuestran cómo los abogados ofrecieron beneficios jurídicos y dinero a testigos clave, a cambio de que modificaran o retractaran testimonios que comprometían al exmandatario en investigaciones por vínculos con grupos paramilitares.
La Fiscalía sostiene que Carlos Enrique Vélez, exparamilitar privado de la libertad, recibió ofrecimientos de dinero, asesorías jurídicas y cartas redactadas por los abogados para ser firmadas y enviadas a la Corte Suprema, donde negaba haber tenido nexos con Uribe. De igual forma, Juan Guillermo Monsalve, también exparamilitar, habría sido abordado en la cárcel La Picota para que modificara su declaración.
Según la Fiscalía, estas actuaciones buscaban construir una narrativa falsa ante la justicia, por lo que calificó los hechos como constitutivos de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Durante la diligencia, la representante del Ministerio Público, Adalgiza Neira, respaldó la postura de la Fiscalía al considerar que el material probatorio demuestra la responsabilidad penal de los dos abogados “más allá de toda duda razonable”.
Por su parte, la defensa de Cadena argumentó que no hubo intención delictiva, y que los pagos realizados a los testigos fueron ayudas de carácter humanitario. Además, calificó de poco creíbles las declaraciones de los testigos, señalando inconsistencias y contradicciones.