La Corte Constitucional le puso freno al Gobierno Petro tras tumbar dos decretos clave emitidos bajo el estado de conmoción interior en el Catatumbo. Según el alto tribunal, varias de las decisiones tomadas superaban lo permitido por este tipo de emergencia y, además, no cumplían con todos los requisitos legales, como la firma de todos los ministros.
Uno de los decretos más polémicos permitía mover recursos destinados a salud, educación y agua potable sin los controles habituales, lo cual fue declarado inconstitucional. Lo que más llamó la atención fue que la Corte advirtió que no se pueden aprovechar las emergencias para resolver problemas estructurales o de largo plazo, como el déficit de vivienda o el fallido programa de sustitución de cultivos ilícitos.
Según la sentencia, eso debe hacerse por el camino ordinario, no por atajos legales. Además, el decreto que buscaba contratar de forma directa en temas agrícolas también fue tumbado por falta de justificación.
Con esto, el tribunal dejó claro que la figura de la conmoción interior tiene límites y no puede usarse para mover plata como si fuera un cheque en blanco. Ahora, el Gobierno deberá devolver los recursos redireccionados a sus destinos originales, excepto donde ya existan contratos en marcha.