Después de unas semanas del inconveniente presentado entre la Urbanización Arboleda y la empresa Afinia, se socializó un acuerdo clave para la normalización del servicio de energía eléctrica en este sector residencial. El convenio, que busca regularizar el acceso al servicio y mejorar las condiciones técnicas de las conexiones, contempla un valor total de $3.000.000 para toda la urbanización, el cual será asumido colectivamente por los hogares beneficiados.
Como parte del acuerdo, cada vivienda deberá aportar una cuota inicial del 10% del valor total, es decir, $300.000, dividida en dos pagos de $150.000 a realizarse en los meses de agosto y septiembre. Sin embargo, los usuarios que opten por el sistema de energía prepagada no tendrán que pagar esta cuota inicial, ya que el valor correspondiente será descontado de su primera recarga mínima, que se abonará directamente a su deuda.
Otro punto importante del convenio es el costo del contador, estimado en $237.000. Los residentes que ya cuenten con una cometida de 220V en condiciones normativas solo deberán asumir este valor. En cambio, quienes tengan una conexión de 110V deberán cubrir tanto el costo del contador como el cambio de cometida, lo que incrementará el valor final del proceso de normalización.
Adicionalmente, se ofreció la posibilidad de cancelar la totalidad de la deuda de manera directa o acogerse a un acuerdo de pago en 59 cuotas mensuales de aproximadamente $45.000, más el valor del consumo mensual. Para formalizar el proceso, los residentes deberán presentar fotocopia de la cédula, certificado de libertad y tradición actualizado, y el acta enviada por AFINIA. Este paso representa un avance significativo en la formalización del servicio eléctrico en la Urbanización Arboleda, promoviendo mayor estabilidad y legalidad en el acceso a la energía.