Le tocaba resolver el tema de Villa Petro en audiencia pública ante más del mil 500 personas afectadas con suspensión de la mega urbanización de casas por autoconstrucción.
La sorpresiva e inesperada renuncia del Inspector de Policía Rural Zona 1, Hermes Antonio Luna villalba puso a echar cabeza a los expertos en política en Montería. Se dice que llegó al cargo recomendado por el hoy diputado del Nuevo Liberalismo Gustavo Negrete y que después del rompimiento de este movimiento con el actual Gobierno Municipal, el inspector se quedó porque habría jurado bandera con la campaña de Edgardo Espitia al senado, pero ante alguna negativa del funcionario respecto al tema de Villa Petro esto le pudo haber costado el cargo.
A tan solo horas de realizarse una audiencia de gran relevancia para la comunidad de Villa Petro, en Montería, se conoció la renuncia irrevocable del Inspector de Policía Rural Zona 1, Herme Antonio Luna Villalba, quien desempeñaba un papel clave en dicho proceso.
Mediante una carta dirigida al alcalde Hugo Kerguelén García y fechada el 3 de julio de 2025, el inspector notificó su salida del cargo alegando “razones de carácter personal y familiar”, que le impiden continuar en el ejercicio de sus funciones a partir del mismo día.
Esta decisión, sin embargo, ha levantado sospechas y preocupación en sectores ciudadanos y defensores de derechos humanos, ya que coincide con la audiencia prevista para este jueves 4 de julio, en la que se esperaba abordar temas fundamentales sobre la situación legal y humanitaria de las familias asentadas en Villa Petro.
Aunque la carta no detalla más motivos, diversos sectores sociales se preguntan si el inspector habría recibido presiones externas para tomar decisiones contrarias a la ley o desfavorables para las comunidades que, como la de Villa Petro, son sujetos de especial protección constitucional.
La repentina suspensión de la audiencia también genera ahora más interrogantes que respuestas, por ahora, ni la Alcaldía ni la Secretaría de Gobierno han entregado una versión oficial que explique los motivos reales de la renuncia ni si se reprogramará la audiencia.
En Villa Petro residen personas desplazadas por la violencia, adultos mayores, niños, madres cabeza de hogar y personas con discapacidad. La interrupción de procesos administrativos y jurídicos los deja en una situación de mayor vulnerabilidad.
Desde organizaciones sociales y líderes comunitarios se exige que se esclarezcan los hechos, se garantice el debido proceso y se reanude el diálogo con participación plena de los directamente afectados.