El expresidente Iván Duque lanzó una dura crítica contra el gobierno de Gustavo Petro, al denunciar lo que calificó como una “degradación del poder presidencial” tras la aparición pública del mandatario junto a reconocidos jefes de bandas criminales en Medellín. “Ser pillo paga”, sentenció Duque, al referirse al evento realizado en La Alpujarra, donde varios cabecillas condenados por narcotráfico, homicidio y extorsión fueron llevados desde la cárcel para participar en un acto político bajo el discurso de la “paz total”.
Entre los asistentes estuvieron alias ‘Carlos Pesebre’, ‘Douglas’, ‘El Tigre’ y ‘Vallejo’, todos con prontuarios criminales y condenas vigentes, quienes incluso tomaron la palabra en tarima. Duque, junto a otros exmandatarios como Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, rechazó la escena como un acto de “exaltación de criminales” y advirtió que se está utilizando el poder del Estado para legitimar estructuras ilegales con fines políticos.
En su columna “El púlpito del odio”, publicada en el diario español El Debate, Duque fue más allá y acusó al gobierno de Petro de adelantar una campaña política con recursos públicos, mientras se rodea de criminales y se ataca a la oposición. “Colombia presencia hoy algo atípico y preocupante. Desde la Presidencia se nos ha notificado que el poder será empleado para la reelección del proyecto petrista”, escribió, en referencia a lo que considera un uso intimidatorio del poder presidencial.
El exmandatario también expresó su solidaridad con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quienes denunciaron haber sido dejados solos frente a la criminalidad. “Petro no ha gobernado, y adelanta una campaña absurda y peligrosa con los recursos del Estado”, concluyó Duque, dejando claro que el camino hacia 2026 estará marcado por una profunda confrontación política y ética sobre el rumbo del país.