«Pensaban derribar mi avión» Ahora a Petro y que le iban a derribar el avión donde viajaba, ¿ustedes le creen ese cuento?

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas al revelar un supuesto plan para asesinarlo, presuntamente orquestado por una “junta del narcotráfico” con sede en Dubái y ejecutado por estructuras criminales en Colombia. Según el mandatario, el objetivo era derribar su avión presidencial con un misil Sam16 durante su visita a Cali, en medio de una escalada violenta en el Valle del Cauca y Cauca. “Buscaban que en un fortín del progresismo, como es Cali, se viera una plaza sola con el presidente, o un presidente suspendiendo la manifestación por miedo”, escribió en su cuenta de X.

Petro aseguró que no era la primera vez que se intentaba algo similar. Recordó que durante la COP16, una banda conocida como “Los Paperos” habría intentado atacarlo con el mismo tipo de misil en el barrio Siloé. Esta vez, según su versión, el plan buscaba sabotear una manifestación pública que él lideraría en Cali, dejando al presidente aislado y vulnerable. “La soledad del presidente hubiera disparado la señal del golpe”, afirmó, vinculando el supuesto atentado con una conspiración política que incluiría a su exministro Álvaro Leyva.

Aunque la gravedad de la denuncia ha generado conmoción, las autoridades aún no han confirmado la existencia de la alianza criminal descrita por el presidente. La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación avanzan en las investigaciones, pero hasta ahora no han emitido comunicados oficiales que respalden la versión del jefe de Estado. Petro, sin embargo, insiste en que los hechos violentos recientes en el suroccidente del país no son coincidencia, sino parte de un plan articulado para desestabilizar su gobierno.

La denuncia se suma a una serie de tensiones políticas y de seguridad que han marcado el mandato de Petro, quien ha sido blanco de múltiples amenazas desde que asumió la presidencia. Mientras tanto, sectores de la oposición exigen pruebas concretas y advierten sobre el uso político de este tipo de declaraciones. El país, una vez más, queda en vilo entre la incertidumbre, la violencia y la desconfianza institucional.