Duque le dice a Petro que es un tonto tras pedir eliminar el Fondo Monetario Internacional

El presidente Gustavo Petro encendió la polémica internacional al proponer la liquidación del Fondo Monetario Internacional (FMI) si no se reestructura. Durante su intervención en la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, Petro arremetió contra el organismo multilateral y su principal accionista, Estados Unidos, acusándolos de ignorar la crisis climática y de estar “divertidos tirando bombas y asociados a un genocida”. El mandatario aseguró que si el FMI no cambia, “se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo”.

Las palabras de Petro no tardaron en generar reacciones encendidas en Colombia. El expresidente Iván Duque fue uno de los primeros en responder con dureza, acusando al actual gobierno de llevar al país al estancamiento económico. “¡Les quedó grande gobernar! Recibieron una economía que salió de la pandemia con el mayor crecimiento de la historia en 2021 y 2022; luego la estancaron en la mediocridad”, escribió Duque en su cuenta de X. También calificó la actitud del gobierno como “torpe, tonta y populista”.

Duque fue más allá y responsabilizó a Petro de espantar la inversión, destruir sectores clave como la salud y la energía, y llevar al país al mayor déficit fiscal sin enfrentar una crisis como la del COVID-19. “Un tonto gobernante se endeudó con el FMI y están a punto de quitarnos el crédito”, dijo Petro en su discurso, en clara alusión a Duque, quien respondió que el actual gobierno “arropa criminales en actos oficiales” y ha perdido el rumbo económico del país.

Mientras tanto, desde el oficialismo, algunos congresistas defendieron la postura de Petro, argumentando que el FMI ha sido una camisa de fuerza para la inversión social. Sin embargo, la controversia sigue creciendo y el debate sobre el papel de Colombia en el sistema financiero global se intensifica. Petro, por su parte, insistió en que el mundo necesita “hechos, no solo declaraciones” y que el modelo económico actual “no detiene el colapso ambiental”.