El gobierno departamental adelanta los trámites administrativos y financieros correspondientes para garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar en los establecimientos educativos oficiales de Córdoba, teniendo en cuenta que el gobierno nacional aún no ha girado los recursos que se necesitan.
Gracias a una optimización del presupuesto por parte de la Unidad de Seguridad Alimentaria departamental, en los primeros 3 meses del calendario escolar se generó un saldo remanente de más de 441 millones de pesos, lo que permitió extender el tiempo de servicio para la población mayoritaria respecto a lo estipulado en el contrato inicial del PAE.

Adicional a ello, por gestión de la gobernación de Córdoba y utilizando recursos propios, se solicitó y aprobó un traslado presupuestal de 5 mil millones de pesos, que hoy garantiza 8 días adicionales del suministro de alimentos para la población estudiantil, asegurando la prestación del servicio hasta el próximo 14 de mayo.
En marzo pasado, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara solicitó formalmente una adición presupuestal de 24.733 millones de pesos a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar -UApA-, argumentando que el departamento no cuenta con la capacidad financiera para garantizar la operación del programa durante el periodo escolar.
Por lo pronto, con el objetivo de cubrir la totalidad del segundo semestre del año, la Gobernación de Córdoba presentará ante OCAD Caribe un proyecto por cerca de 63 mil millones de pesos, que permitan la atención del PAE de manera continua hasta finalizar el calendario escolar en el 2025.