En un mensaje publicado en la madrugada del 5 de mayo, el presidente Gustavo Petro aseguró que su discurso del 1 de mayo fue censurado por la oligarquía y las instituciones del país. A través de su cuenta en redes sociales, afirmó que buscan silenciar su voz y limitar su comunicación con el pueblo colombiano, señalando que la televisión es utilizada para controlar la narrativa política.
En su publicación, el mandatario expresó que algunos sectores quieren “desaparecer” su presencia en el debate nacional, comparándolo con los 60.000 colombianos desaparecidos. Además, destacó que su postura política se fundamenta en el bolivarianismo y el Caribe, reiterando su compromiso con los ideales revolucionarios.
Este discurso del presidente de Colombia fué censurado por la oligarquia colombiana y sus instituciones; usan la televisión para sojuzgar al pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 5, 2025
No quieren que se escuche al presidente, ante su pueblo. Quieren desaparecer, como desaparecieron a 60.000 colombianos, al… https://t.co/eVXtBrdUyd
El mensaje generó reacciones divididas. Mientras sus seguidores respaldan la denuncia y defienden la difusión del discurso, sus detractores lo critican, señalando que siempre se está victimizando.