Por iniciativa del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, el gobierno departamental inició la construcción de la Política Pública de Bilingüismo del departamento, en alianza con la Universidad de Córdoba.
Hoy martes 29 de abril, se socializó ante los actores involucrados en el proceso de todos los municipios el plan de trabajo que permitirá construir la Política Pública de Bilingüismo “Level Up Córdoba”, un gran paso para el futuro de la educación y la competitividad del departamento.
Durante el acto, se socializaron la metodología, fases de implementación, líneas estratégicas y la proyección de su impacto en el territorio. Con esta hoja de ruta se impactará en los indicadores de calidad educativa, competitividad, cultura y desarrollo turístico de Córdoba.
“La visión del gobernador Erasmo Zuleta Bechara es priorizar el bilingüismo como un eje fundamental para
el desarrollo integral de Córdoba, reconociendo el dominio del inglés como una herramienta fundamental para el crecimiento educativo, económico y cultural del departamento”, expresó la secretaria de Educación de Córdoba, Jennys Yecenia Yances.
La formulación del proyecto es resultado del Convenio Interadministrativo SE-005 de 2024, el cual busca establecer una hoja de ruta durante los próximos diez años para fortalecer el bilingüismo en todo el territorio cordobés, con énfasis en el inglés.
La Universidad de Córdoba se encargará de liderar la formulación técnica de esta política, a través de su Facultad de Educación y el Departamento de Idiomas Extranjeros.
Como acto simbólico de compromiso, se firmó el Acta de Socialización del Plan de Acción, con la participación de delegados de la U. de Córdoba, comité directivo de Educación y secretarios de despacho de la gobernación, secretarios de Educación municipales, la Dirección de Turismo, el SENA Regional Córdoba, líderes en bilingüismo y otros actores del sector educativo.


