La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- dio apertura a la primera cohorte de la Maestría en Arquitectura del Territorio, un programa de posgrado concebido para formar profesionales capaces de transformar el entorno a través del conocimiento, la investigación y la sostenibilidad.
Este programa de cuatro semestres, integra un enfoque disciplinar, investigativo y electivo, lo que permitirá a los estudiantes adquirir una visión integral sobre el entorno, la sostenibilidad y el ordenamiento del territorio. Además, formará profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales de la arquitectura y el urbanismo, con un profundo entendimiento del contexto social, económico y ambiental de nuestra región.
La primera clase, titulada «Arquitectura y Territorio», estuvo a cargo de la destacada arquitecta Ana María Rojas Erazo, máster en Urbanismo y Planificación de la Universidad de Paris VIII – Instituto de Urbanismo. Con su experiencia y perspectiva internacional, la docente ofreció una reflexión profunda sobre las relaciones entre la comunidad y el desarrollo territorial.
Esta maestría representa una oportunidad única para fortalecer la capacidad local en temas clave como la arquitectura sostenible, el sistema socioeconómico territorial y el planeamiento urbano con enfoque ambiental y cultural. Su implementación no solo eleva el nivel académico en Córdoba, sino que también aporta al diseño de soluciones innovadoras y pertinentes para los entornos urbanos y rurales.