Recientemente, muchos colombianos expresaron su satisfacción al conocer que las curules especiales asignadas a los exguerrilleros de las Farc, ahora miembros del Partido Comunes, dejarán de estar habilitadas a partir de 2026. Estas curules, creadas como parte del Acuerdo de Paz, tenían una vigencia de ocho años, desde el 20 de julio de 2018 hasta el 20 de julio de 2026.
Ante la inminente caducidad de este beneficio, el Ministerio del Interior ya tiene listo un borrador de decreto que elimina los 10 escaños: cinco en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes. Esto significa que, a partir de las próximas elecciones, los integrantes del Partido Comunes deberán competir por votos en las urnas para mantener su representación en el Congreso.
Además, si no logran alcanzar el umbral del 3 % en las elecciones, podrían perder también su personería jurídica, marcando un nuevo desafío para el partido.