¿Colombia debería hacerlo? En Argentina prohíben el ingreso a estadios a padres que tengan deudas por cuota alimentaria

Una iniciativa del Gobierno de Buenos Aires está marcando un precedente en el mundo del fútbol y generando debate a nivel internacional. Con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de niños y adolescentes, se han implementado operativos para impedir que personas registradas como deudores alimentarios morosos ingresen a los estadios de la capital argentina.

El primer control tuvo lugar en el emblemático estadio Mâs Monumental durante el enfrentamiento entre River Plate y Rosario Central. Durante el operativo, un hincha oriundo de Morón fue identificado por la Policía en el Registro de Deudores Alimentarios y se le negó el acceso al recinto.

Además, se levantó un acta en su contra por incumplir sus responsabilidades legales. Esta acción responde a la Ley 6.771, aprobada en diciembre de 2024, que restringe el acceso a eventos masivos para quienes no están al día con sus obligaciones alimentarias.

La medida ha despertado opiniones divididas y generado interés en otros países de la región, incluido Colombia, donde muchos ciudadanos han expresado que sería ideal implementar una iniciativa similar.

 Argumentan que este tipo de regulaciones no solo protegen los derechos de los menores, sino también representan un llamado a la responsabilidad social de los adultos.