El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, acompañado del gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, supervisaron el avance de la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable para las veredas Cedro Cocido, Santa Paula y los corregimientos Leticia y Martinica, en la zona rural de Montería.
Este proyecto, ejecutado por Aguas de Córdoba S.A.S., representa una apuesta histórica por la dignidad y el bienestar de las comunidades rurales, que por décadas han enfrentado la falta de acceso a servicios básicos. Antes del inicio de la obra, la cobertura de agua potable en estas veredas registraba un 0%, afectando gravemente la salud y la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades.
“Esta obra no es un favor, es un derecho. El acceso al agua potable no puede seguir siendo un privilegio de algunos, es un servicio esencial que garantiza desarrollo, equidad y dignidad”, dijo Erasmo Zuleta al destacar la trascendencia social del proyecto.

Con una inversión total de más de $15.547 millones, el proyecto contempla la construcción de 25 kilómetros de línea de impulsión, más de 56 kilómetros de redes de distribución, un tanque elevado y 310 acometidas domiciliarias, además de la instalación de un sistema de micromedición para garantizar un servicio eficiente y controlado. Actualmente, la obra presenta un avance físico del 45% y un avance financiero del 22,83%.
Una vez culminado, este sistema de acueducto permitirá que los habitantes de la zona cuenten con agua potable continua, las 24 horas del día, cerrando una brecha histórica de desigualdad.
«Hoy estamos aquí en el territorio, junto a la comunidad, verificando que se cumpla cada metro, cada compromiso y cada peso invertido. Nuestra prioridad desde que llegamos al cargo ha sido dignificar la vida de nuestra gente», afirmó el mandatario.
Por su parte, el gerente de la empresa multiservicios Aguas de Córdoba SAS, al subrayar la magnitud de los trabajos sostuvo: “Se han instalado cerca de 55 mil metros de tubería de distribución que llevará agua para las comunidades y se continúa con la instalación de 25 kilómetros de red de impulsión desde la estación de rebombeo que está en construcción”.

Esta iniciativa se suma a otros proyectos estratégicos de la Gobernación de Córdoba, como el acueducto regional costanero que impactará a los habitantes del corregimiento de Santa Lucía y poblaciones vecinas, también pertenecientes a la Montería rural y que buscan garantizar el acceso a servicios básicos y fortalecer la infraestructura social y productiva del departamento.