Fecode anuncia paro nacional el 31 de marzo: maestros exigen soluciones al sistema de salud impuesto por el Gobierno Petro

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha convocado un paro nacional para el próximo lunes 31 de marzo, en el que los docentes del país alzarán su voz para exigir mejoras en el sistema de salud del magisterio, mayor inversión en la educación pública y condiciones laborales dignas.

Entre las principales demandas de Fecode se encuentra la solución a las deficiencias del sistema de salud administrado por la Fiduprevisora, que ha presentado problemas como retrasos en citas médicas, falta de medicamentos y barreras de acceso a servicios.

Además, los maestros buscan garantizar la estabilidad laboral y rechazan cualquier intento de privatización de la educación pública.

El sindicato también aprovechará la jornada para radicar un pliego de peticiones ante el Gobierno Nacional y las administraciones departamentales, en el que se destacan la necesidad de fortalecer la infraestructura escolar, garantizar materiales educativos adecuados y mejorar la formación docente.

Por su parte, Hugo Cárdenas Vega, miembro del comité directivo de Fecode, afirmó que el magisterio colombiano defenderá en las calles el modelo de salud y el pago oportuno de prestaciones sociales, mientras respalda las reformas sociales del Gobierno Petro.