Los aumentos en los precios del combustible parecen no dar tregua en Colombia. Según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) mediante una circular oficial, desde el sábado 22 de marzo entró en vigor un nuevo ajuste al alza.
El precio de la gasolina aumentó $74 pesos, situándose en $15.827 por galón, mientras que el ACPM subió $75 pesos, alcanzando un costo de $10.536 por galón. La CREG argumentó que este incremento responde al ajuste en los valores relacionados con el ingreso al productor o importador de gasolina corriente, ACPM-Diésel y biocombustibles destinados a las mezclas con combustibles fósiles.
Sin embargo, el continuo aumento en los precios ha generado descontento entre los ciudadanos, quienes manifiestan su preocupación en redes sociales y otros espacios de opinión pública. Estos incrementos constantes, sumados al alza considerable registrada a principios de año, ya habían motivado paros en el sector transportador, lo que pone en evidencia el impacto que estos ajustes tienen en la economía diaria de los colombianos.
Las críticas se intensifican conforme el combustible alcanza valores históricos, convirtiéndose en un tema de opinión nacional y en una de las mayores preocupaciones para sectores como el transporte y los consumidores en general.