¡Esto es un solo tira que jala! Se archivó la reforma pero Petro no se rinde: decretos y consulta popular en camino

Tras el archivamiento de la reforma laboral en el Senado, con una votación de 8 a 6 en la Comisión Séptima, el gobierno de Gustavo Petro anunció que implementará parte de las propuestas del proyecto mediante nueve decretos reglamentarios.

Además, algunos puntos que no puedan ser aprobados de esta manera se someterán a consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre ellos.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que se reglamentarán medidas como la regulación del uso indebido de contratos de prestación de servicios, la promoción de la negociación colectiva en el sector privado y la formalización del trabajo doméstico.

Sin embargo, ciertos aspectos como los recargos por trabajo nocturno y el aumento del pago en días festivos no podrán ser abordados de esta manera.

Sanguino también destacó que, según el gobierno, entre septiembre de 2022 y enero de 2025 se han creado más de 1.5 millones de empleos y que los cambios propuestos en la reforma podrían generar 91,000 puestos de trabajo adicionales cada año.

El ministro afirmó que el objetivo del gobierno es lograr una transformación estructural en la sociedad colombiana, reduciendo desigualdades y mejorando la dignidad de todos los ciudadanos.