En redes sociales, se han viralizado videos que muestran la llegada de 238 integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana, enviados desde Estados Unidos hacia El Salvador.
Las imágenes han captado la atención mundial, destacando la respuesta inmediata del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ordenó el traslado de los detenidos al Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot), una prisión de máxima seguridad.
El operativo, que ha sido aplaudido por personas de diferentes países, refleja la postura firme de Bukele frente a la delincuencia. En contraste, muchos colombianos han expresado en redes sociales su asombro y han comparado la estrategia del mandatario salvadoreño con las políticas implementadas en Colombia. Comentarios como “Así trata el presidente de El Salvador a los miembros del Tren de Aragua, contrario a como hacen en Colombia” han inundado las plataformas digitales, generando un debate sobre la efectividad de las medidas de seguridad en ambos países.
APRENDAN…!!!!!
— Juan Prada.. (@jpradach1) March 16, 2025
Así llegaron Los Presos de El Tren de Aragua deportados de Estados Unidos al CECOT de Nayib Bukele en El Salvador 🇸🇻 sin tanta GUEVONÁDA.!! 👏👏👏👏👏🤝 pic.twitter.com/ikF89NAp9C
Las imágenes del traslado, con un fuerte despliegue de seguridad, no solo han impactado por su contundencia, sino que también han puesto en el centro de la discusión las diferencias en la manera de abordar el crimen organizado en la región.