En el reciente tercer consejo de ministros bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, el mandatario hizo mención del control que quieren ejercer los narcotraficantes en los cultivos de coca y la intención de querer acabar con su vida, lo que se suma al cuarto intento.
Petro afirma que se conocen los nombres y las acciones de las personas que arremeten contra él. El mandatario deja como responsables a la “mafia suramericana” con sede en Dubai, y también afirma que la policía no investiga el caso, el cual pueden hacerlo a través de la inteligencia.
Según las denuncias de Gustavo Petro, las amenazas se remontan desde el año 2022 cuando apenas era candidato presidencial y afirmó que la banda criminal denominada “La Cordillera” tenía la intención de arremeter contra él.
El segundo caso de denuncia se remonta al año 2024 cuando aseguró que la agencia de antidrogas de Estados Unidos lo alertó sobre un supuesto plan de atentado con un camión cargado con dinamita.
Finalmente, el antepenúltimo caso se presentó el pasado 18 de febrero cuando el mandatario del país dijo que narcotraficantes habían obtenido dos misiles para atentar contra su avión debido a la gestión y liderazgo que está haciendo su gobierno en contra de las “grandes mafias” del país.