A 14 meses de las elecciones legislativas en Colombia, la contienda política en Córdoba comienza a tomar temperatura. Aunque algunos actores creen tener las cartas sobre la mesa, la experiencia enseña que en política dos más dos, rara vez es cuatro. Hoy todo parece estar cuadrado, pero en el departamento más político del Caribe, las movidas inesperadas pueden cambiar el juego en un abrir y cerrar de ojos.
Uno de los epicentros de esta reconfiguración es el Partido de la U, donde las estructuras tradicionales, representadas por los sectores Besaile y Zuleta, estarían contemplando un giro estratégico pensando en el futuro y en lo local. Están considerando emigrar con sus candidatos a la Cámara a otros partidos políticos afines a estos clanes políticos con asiento en Córdoba. Para muchos, no sería visto con malos ojos el Nuevo Liberalismo, representado en Córdoba por el diputado Gustavo Negrete, quien se convertiría en el ‘jolly’. Su cercanía con los hermanos Galán le tendría asegurado su puesto dentro de los tres primeros aspirantes al Senado en la lista cerrada, garantizando su credencial.
Sin embargo, como ‘El Gordo’ Negrete no es ningún pintado en la pared y no se lo van a coger corriendo, ya tiene listo su movimiento de ficha. Su cupo al Senado se lo cedería a su amigo, el actual gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, quien desde ya tendría otra credencial. El Palacio de Naín apoyaría a su hermano, «el travieso» Andrecito, a la Cámara. Como quien dice, ‘Tavo’ Negrete al Congreso se saldría con las suyas y quedaría arropado por la mamá de las coaliciones en Córdoba. Este movimiento podría dejar debilitada la lista del Partido de la U para la Cámara de Representantes en Córdoba, donde quedaría como principal ficha Ana Paola García.
Así las cosas, el panorama abre otra posibilidad: en lugar de repetir Cámara, Ana Paola podría decidir dar el salto al Senado, con el respaldo de su esposo, Félix Gutiérrez, quien, de paso, sigue tejiendo su camino hacia la Gobernación de Córdoba. Si esto ocurre, Edgardo Espitia, actual candidato al Senado y aliado de Ana Paola, quedaría prácticamente solo, desarmando una coalición que hasta ahora lucía sólida. Un efecto dominó que aún no se concreta, pero que podría cambiar por completo el panorama electoral del partido.
En medio de este reacomodo político, un nombre que comienza a consolidarse como uno de los grandes ganadores sería Gustavo Negrete. A pesar de haberse desligado de la coalición que llevó a Hugo Kerguelén a la Alcaldía de Montería, Negrete ha sabido moverse de forma silenciosa y podría dar la estocada final en las legislativas.
¿Zulema Jattin, la pieza clave en la U?
En medio de la incertidumbre dentro del Partido de la U, surge otro nombre que podría jugar un papel determinante: la excongresista Zulema Jattin. Se dice que está recibiendo coqueteos de Saray Robayo Bechara, quien la estaría tentando para que su candidata, aún no definido, le brinde su apoyo y, a cambio, le facilite la entrada al Congreso por un año al ‘Titi’ Burgos.
El dilema es que Zulema Jattin ya tiene compromisos con el senador Antonio Correa, con quien está manejando la Unidad de Tierras. Aunque Correa Jiménez ha contado con el respaldo del gobierno, en Córdoba su caudal electoral es limitado, moviéndose en un rango de 10 mil a 15 mil votos.
La gran pregunta es: ¿se arriesgará Zulema a ir por la U si la colectividad se debilita? Este es otro de los interrogantes que nacen en el ajedrez político cordobés.
Los Calle: Gabriel al Senado, Andrés se defiende
Otro análisis clave en este tablero es el de ‘Los Calle’. Aunque tradicionalmente han sido una fuerza importante en Córdoba, hoy su panorama es diferente. Andrés Calle, quien ha sido el principal referente del clan, no está pensando en política en este momento, sino en su defensa jurídica.
Por esta razón, el que tomaría la batuta sería Gabriel Calle, el verdadero político de esa casa, quien apostaría directamente por una curul en el Senado y no llevaría candidato a la Cámara. Su estrategia está respaldada por el apoyo que tienen del Gobierno Nacional, lo que le daría una ventaja clave en la contienda.
El Partido Liberal: sin cabeza y con fisuras internas
Si en el Partido de la U hay movimientos internos, en el Partido Liberal la incertidumbre es aún mayor. La gran incógnita es qué pasará con el exgobernador Orlando Benítez, quien hasta ahora no ha logrado consolidar una lista fuerte para la Cámara de Representantes. A esto se suma el malestar de varios exaspirantes liberales a la Cámara, quienes sienten que el senador Fabio Amín los ha abandonado en el camino.
La desarticulación liberal es evidente: sin una cabeza clara y con una estructura debilitada, la colectividad podría verse obligada a buscar alianzas en otras listas, posiblemente en la que eventualmente armen los sectores Besaile y Zuleta.
Los conservadores: una estructura con fuerza, pero con retos
En el Partido Conservador, la historia es distinta. Su estructura sólida y su disciplina electoral los ponen en una posición de ventaja en la contienda por la Cámara de Representantes. Todo apunta a que los azules darán la pelea por al menos dos curules y, como mínimo, asegurarán una.
Pero hay una sombra en el horizonte: el senador David Barguil, quien ha sido una de las figuras más representativas del conservatismo en Córdoba, enfrenta una acusación y se encuentra defendiéndose en libertad. Aunque esto no le impide aspirar, su situación jurídica podría jugar en contra de sus aspiraciones o restarle fuerza a la colectividad en general.
¿Un tablero en constante movimiento?
Córdoba se alista para una de las elecciones más reñidas de los últimos años. Mientras unos sectores buscan reacomodarse, otros luchan por mantener su fortaleza y relevancia. Lo cierto es que el ajedrez político está lejos de definirse.
Hoy, todo parece indicar que Félix Gutiérrez tiene su mirada puesta en la Gobernación y que fortalecer su estructura en la Cámara podría ser la estrategia clave para abrirse camino.
Zulema Jattin, por su parte, podría convertirse en un factor determinante si decide jugar con la U o buscar una opción más fuerte.
El gran ganador hasta el momento parece ser ‘Tavo’ Negrete, quien está consolidando su espacio y tejiendo alianzas estratégicas que podrían cambiar el panorama político de Córdoba.
Mientras tanto, Gabriel Calle toma el relevo en su grupo político y se lanza al Senado con el respaldo del Gobierno Nacional.
El Partido Liberal sigue sin una hoja de ruta clara, mientras que los conservadores buscan consolidar su presencia legislativa a pesar de los retos internos.
Aún falta mucho para las elecciones, pero una cosa es segura: lo que hoy parece una jugada clave, mañana podría ser un jaque mate inesperado.