La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, enfatizó que cualquier modificación en la condena de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, debe ser decidida únicamente por un juez. Esta aclaración fue en respuesta a la solicitud del presidente Gustavo Petro, quien pidió que se aplicara una ley que protege a madres cabeza de familia en condición de marginalidad.
Como se recordará, en las últimas horas Petro, a través de su cuenta en X, solicitó que Barrera, quien está cumpliendo su condena en la cárcel El Buen Pastor, pudiera salir diariamente bajo la Ley de Utilidad Pública. «Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está protegida por la ley que nuestro exministro de Justicia, Néstor Osuna, hizo aprobar en el Congreso: debe salir diariamente de la cárcel», escribió el presidente.
Sin embargo, la ministra Buitrago aclaró que solo un juez de ejecución de penas puede alterar la condena. «La sentencia no puede ser modificada por ninguna otra autoridad y, siendo un sustituto de prisión, solo puede ser cambiada por el juez», explicó en una entrevista.
La postura de la ministra ha generado diversas opiniones, con muchos destacando la necesidad de seguir los procedimientos judiciales establecidos y otros afirmando que Gustavo Petro tiene la razón.