Neurocientífico recomienda 2 a 3 semanas de vacaciones para desconectar el cerebro

El cerebro humano necesita desconectar del estrés cotidiano para funcionar de manera óptima. El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona que en cantidades elevadas puede perjudicar la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.

El neurocientífico Claudio G. Waisburg destaca la importancia de tomar vacaciones para contrarrestar estos efectos negativos.

Según estudios, aunque unos pocos días de descanso pueden ofrecer beneficios a corto plazo, se recomienda un período de 2 a 3 semanas para permitir una desconexión profunda y experimentar mejoras significativas en la flexibilidad cognitiva.

Este tiempo de descanso permite al cerebro:

  • Reducir los niveles de cortisol: Disminuyendo el impacto negativo del estrés.
  • Fortalecer las conexiones neuronales: Favoreciendo la plasticidad cerebral.
  • Recuperar el equilibrio: Promoviendo el bienestar mental y emocional.

Además de la duración del descanso, la calidad de las vacaciones es crucial realizar actividades como el contacto con la naturaleza, la práctica de ejercicio físico moderado, la desconexión digital y pasar tiempo con seres queridos potencian los beneficios del descanso.