Trump sin piedad contra Petro: fuertes sanciones para el gobierno por no recibir a colombianos deportados desde EE.UU.

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una serie de sanciones económicas y migratorias contra Colombia en respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir aviones con migrantes deportados desde territorio estadounidense. Trump calificó a los ciudadanos retornados como «crimin4les ilegales» y aseguró que la decisión de Petro ha puesto en riesgo la seguridad nacional de EE. UU.

Entre las medidas anunciadas por Trump se incluyen aranceles de emergencia del 25% sobre todos los productos colombianos que ingresen a Estados Unidos, los cuales se duplicarán al 50% en una semana. Además, se ha implementado una prohibición de viaje y revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano, aliados y simpatizantes del presidente Petro.

También se han extendido sanciones migratorias a los miembros del partido de gobierno y sus familiares, y se han reforzado las inspecciones de seguridad a todos los ciudadanos y mercancías procedentes de Colombia.

El presidente Petro, por su parte, ha defendido su decisión argumentando la falta de garantías para un trato digno de los connacionales deportados. Petro ha insistido en que Colombia solo aceptará a sus ciudadanos si se establecen protocolos adecuados y si se realizan en aviones civiles. Además, ha revelado que más de 15.000 estadounidenses residen en Colombia de manera irregular, instándolos a regularizar su situación.

Las tensiones diplomáticas entre ambos países han aumentado, y la decisión de Trump de imponer sanciones agrava aún más la situación. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles repercusiones en las relaciones bilaterales.