Trump no descarta acción militar para controlar Canal de Panamá y Groenlandia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al anunciar que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia.

En una rueda de prensa desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump declaró que estas acciones podrían ser necesarias por razones de seguridad económica.

Trump argumentó que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, es vital para la seguridad nacional y criticó el acuerdo firmado en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter, que transfirió el control del canal a Panamá en 1999.

Además, Trump expresó su interés en Groenlandia, destacando su importancia estratégica y sugiriendo que Estados Unidos debería tomar el control de la isla para garantizar la seguridad nacional.

Estas declaraciones han generado reacciones mixtas tanto en Panamá como en Groenlandia. El gobierno panameño ha reiterado que el Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño, mientras que las autoridades danesas han rechazado firmemente cualquier intento de anexión de Groenlandia.