El reciente anuncio del Ministerio de Vivienda sobre la suspensión definitiva del programa ‘Mi casa ya’ ha generado gran preocupación en el sector de la construcción y entre aquellos que buscan adquirir vivienda. Este programa, uno de los más importantes del país, ofrecía subsidios para la compra de vivienda con tasas de interés preferenciales y cuotas mensuales más bajas.
El Ministerio de Vivienda, a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), explicó en una circular que debido a la situación presupuestaria actual del Estado y considerando el contexto macroeconómico, era necesario reconsiderar ciertos aspectos de la política pública en vivienda.
Así las cosas, es importante aclarar que esto no solo afecta a quienes planeaban comprar vivienda, sino también a quienes arriendan, ya que la dificultad para adquirir propiedad podría presionar al alza los precios de los arriendos, especialmente en ciudades medianas y grandes capitales.
Fedelonjas, la asociación inmobiliaria, ha advertido sobre un posible incremento en los precios de los arriendos como consecuencia de la suspensión del programa. La situación podría agravar la crisis de vivienda, haciendo más difícil para muchas familias encontrar opciones de vivienda asequibles para vivir.