Las solicitudes de asilo de colombianos en el exterior están por las nubes ¿A qué se debe?

En los últimos añosse ha evidenciado un incremento exponencial en las solicitudes de asilo presentadas por colombianos, específicamente desde 2021 hasta la fecha.

Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el año 2021 se registraron 81.000 solicitudes de asilo. Para 2022, esta cifra ascendió a 127.300 y alcanzó las 299.500 solicitudes en 2023.

Aunque aun no hay datos oficiales del 2024, se reportó que en los primeros seis meses ya se habían presentado 116.800 nuevas solicitudes, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el primer semestre de 2023.

Sin embargo, muchas de estas solicitudes son rechazadas debido a la falta de fundamentos suficientes o porque son realizadas por personas que se encuentran ilegalmente en otros países.

Entre los países preferidos, Estados Unidos y España encabezan la lista con el mayor número de solicitudes, siendo también España el país que más las rechaza, seguido por Estados Unidos.

Con información de W Radio.