En la mañana de este jueves, se reunieron algunos representantes de la bancada del Partido de la U, con el superintendente de servicios públicos, José Miguel Mendoza, con el fin de garantizar algunas medidas que la intervención de la empresa Electricaribe, sea llevado con total transparencia y de cara al país.
Durante la reunión se estableció que se creará una página web donde todos los ciudadanos podrán consultar el paso a paso de la intervención. En esta página existirá un portal donde se publicarán todas las hojas de vida de las nuevas contrataciones de la empresa.
Igualmente se acordó que se rendirá un informe mensual ante el Congreso de la República sobre el proceso de intervención, que contenga: cifras de recaudo, obligaciones de energía y cifras de fondo empresarial el cual maneja los recursos financieros del proceso.
Incluso, en la mesa de trabajo fue pertinente requerir de manera permanente la presencia del superintendente en la Costa Caribe. “Nuestro objetivo es que este proceso culmine de manera exitosa y que la intervención de Electricaribe no se convierta en otro caso fallido como Saludcoop” dijo Sara Piedrahita Lyons, Representante a la Cámara por el partido de la U y quien desde el congreso ha liderado el proceso de interventoría contra la empresa prestadora de energía en la región Caribe.