Por solicitud del gobierno de Gustavo Petro, la Fiscalía levantó 11 órdenes de capturas a miembros del Eln

En respuesta a la solicitud del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, la Fiscalía General de la Nación emitió la Resolución 00502 de 2024, con la que se levantan las órdenes de captura de 11 integrantes del frente ‘Comuneros del Sur’ del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Esta medida, según el gobierno de Gustavo Petro, busca facilitar el avance de las negociaciones de paz que se llevan a cabo con este grupo armado.

Entre los beneficiados por esta resolución se encuentran Gabriel Yepes Mejía, conocido como alias HH, y otros diez miembros del frente ‘Comuneros del Sur’. La suspensión de las órdenes de captura y extradición tendrá una duración de seis meses y se aplicará en zonas rurales de varios municipios de Nariño y en Bogotá, siempre que la movilidad de los beneficiados esté relacionada con actividades de la mesa de diálogo.

La Fiscalía General ha enfatizado que esta suspensión no afectará las órdenes de captura por violaciones graves a los derechos humanos o al Derecho Internacional Humanitario. La medida responde a la certificación del estado avanzado del proceso de negociación con el grupo armado, presentada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz el 11 de octubre.

Sin duda, muchas personas concuerdan en que este paso representa un avance significativo en el camino hacia la paz en Colombia, reflejando el compromiso de ambas partes para avanzar en un proceso de diálogo que busca poner fin al conflicto en la región.