¡Que no lo coja por sorpresa! Revisar el celular de su pareja sin su consentimiento podría ser un delito

Para nadie es un secreto que cada vez son más las personas que normalizan la práctica de revisar el teléfono de su pareja sentimental, en la mayoría de los casos, sin el consentimiento de la misma.

En los últimos meses, las autoridades han reportado un aumento en las denuncias relacionadas con el acceso no autorizado a celulares dentro de relaciones de pareja. 

Por tal razón, esta práctica, aparentemente inofensiva, se ha convertido en un motivo de preocupación legal. Para expertos en derecho y ciberseguridad, la acción de revisar el celular de una pareja sin su consentimiento es una violación directa a la privacidad y está contemplada en el Código Penal colombiano como un delito. 

De este modo, el artículo 269A de la ley 1273 de 2009 sanciona el acceso abusivo a un sistema informático, mientras que el artículo 269F se refiere a la violación de datos personales, lo que abarca también los dispositivos móviles.

Sin embargo, el abogado de familia, Jimmy Jiménez, indicó que en Colombia existen sentencias de las altas cortes en Colombia en las que se han admitido este tipo de pruebas, dependiendo de varios factores, incluyendo la forma en que se obtuvo la información, es decir, es importante revisar las particularidades de cada caso.

“Algunas sentencias relevantes de este asunto son: SU-132 de 2002, y sentencia T-517 de 1998. En las citadas sentencias, se ha señalado que, pese al derecho fundamental de la intimidad, sí existen razones legítimamente justificadas. Estas pruebas pueden ser aportadas y deben ser valoradas, por ejemplo, cuando se busca proteger la vida de una persona que sufre hechos de violencia, y no tiene ninguna otra forma de probar más que con videos o grabaciones”, explicó el jurista.

Con información de El Tiempo