Los ‘favorcitos’ que Gustavo Petro les hará a las EPS en el afán de sacar a flote la reforma a la salud

La relación del presidente Gustavo Petro y las EPS ha estado en una constante marea de amores y odios. Sim embargo, en estos momentos se encuentran en una aparente tregua, después de haber sido un camino muy hostil entre ambas partes, desde agosto de 2022.

“Si no puedes contra tu enemigo, únetele”, serían el refrán perfecto para resumir el resultado que dejo todo este tiempo esa relación tensa entre Petro y las EPS. Y que a la final terminó por ceder.

Lo cierto es que luego de que el Gobierno fracasara en su cruzada política para aprobar la reforma a la salud, empezó de cero y pactó con seis EPS el borrador de un nuevo proyecto que presentará al Legislativo.

No obstante, el borrador de la nueva reforma es bastante benévolo con estas y hasta les soluciona muchos de los problemas que hoy en día padecen y que las tienen en crisis financiera.

Para sintetizarlo: con el borrador de reforma, a las EPS les harán varios favores que terminarán beneficiándolas y poniéndolas en una posición de privilegio que hoy no tienen. Les quitan tareas y les pagarán más y mejor. Es decir, hacer la mitad de las funciones que tienen actualmente y ganar más.

De las responsabilidades actuales de las EPS solo quedarían con las tareas de coordinar la red de prestadores de salud (hospitales y clínicas) de mediana y alta complejidad y las remisiones que hagan los centros de atención primaria en salud (CAPS) y de hacer auditorías médicas.

Si hacen sus nuevas tareas bien les llegará un pago fijo del 5 %, si las hacen excelente subiría hasta el 8 % y si las hacen mal, sería del 3,5 %. En todos estos escenarios sería mejor pago que el que hoy reciben.

Fuente consultada El Colombiano.