Petro señaló a Sincelejo como una de las ciudades más peligrosas del mundo ¿Está de acuerdo?

El presidente Gustavo Petro hizo presencia el día de ayer en la instalación de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, la cual se llevó a cabo en Corferias, Bogotá.

Sin embargo, como es costumbre el jefe de Estado causó polémica por unas declaraciones que hizo en medio de su intervención, en donde hablaba de promocionar turísticamente a Colombia.

Petro explicó que, para atraer a más personas al país, es necesario crear estrategias de seguridad como un tema de prioridad, ya que “la violencia es un espantador total del turismo. Nadie viene a donde ponen bombas y matan gente”.

Acto seguido señaló a la ciudad de Sincelejo, Sucre, de donde es nativa su esposa, como un mal referente del tema e indicó que, es una de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Con ello retoma los resultados del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal que ubicó a Sincelejo en el puesto 25 de las 50 más violentas del país.

Dijo que mientras en la capital del país bajan los homicidios en otras suben como “Sincelejo que se ha vuelto una de las ciudades más violentas del mundo. ¿Qué hace esa violencia en Sincelejo que no es una ciudad rica?, es la lucha entre clanes armados, mafias”.

Aparte de eso, el mandatario manifestó que el país hizo una campaña que se denomina Colombia, el país de la belleza, para vender la enorme belleza que se posee, en especial la biodiversidad, pero hay problemas de violencia y eso no le sirve a la atracción del turismo.

“Entonces la campaña de vender a Colombia en los sitios donde se podría generar una demanda de servicios turísticos podría chocar con algunas realidades de nuestra economía y sociedad”, y por eso dijo que había que trabajar para alcanzar los 10 millones de turistas que pretende atraer en su gobierno si no disminuye la conflictividad y la inseguridad.