En el marco de la ola de calor, los incendios y las altas temperaturas que se registran en el país, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, explicó que son varios los factores que están impactando en la climatología de Colombia.
“Es usual para estos meses que estemos en temporada seca. Lo que está sucediendo es que el fenómeno de El Niño está intensificando esa temporada. Además, estamos en el marco de una crisis climática. Acabamos de cerrar en 2023 como el año más cálido desde que hay registros. Todos esos fenómenos están convergiendo en el país”, señaló Echeverry.
Asimismo, manifestó que “las predicciones del Ideam muestran que enero va a ser un mes aún más por debajo de lo normal en cuanto a lluvias. Desde abril hasta junio esperaríamos una temporada normal en el país, no obstante, es necesario reiterar que estamos en un marco de crisis climática con unos aumentos importantes de temperaturas. Aunque lleguen las lluvias, las temperaturas van a seguir aumentando”.
Echeverry también puntualizó teniendo en cuenta lo que se ha visto hasta el momento, este podría ser el enero más caliente en los últimos 30 años, que es cuando el Ideam inició los registros en el país; sin embargo, aún habría que esperar el cierre del mes.