De acuerdo con el análisis que realizaron 18 exministros de Salud en el país, Colombia estaría avanzando hacia un colapso en el sistema de salud, pues según ellos, esto se debe a las malas decisiones que ha tomado el actual Gobierno.
Los exfuncionarios a través de una carta dieron a conocer su observación referente a este tema, en donde indicaron que la falta de recursos limitará la atención médica, consultas, procedimientos y suministro de medicamentos a los ciudadanos; siendo aquello lo más preocupante.
Además, los exministros exponen los siguientes puntos del porque el sistema de salud está en un inminente colapso:
* Aumento insuficiente del 12.01% en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y falta de participación en la decisión.
* Descontento con la construcción de Centros de Atención Primaria en Salud sin claridad en objetivos, parámetros técnicos ni fuentes de financiación.
* Preocupación por nombramiento en la presidencia ejecutiva de la Nueva EPS y acciones legales inusuales contra las EPS.
* Advertencia sobre la intención del gobierno de destruir el sistema de salud construido en tres décadas.
* Desfinanciación del sector no es atendida a pesar de advertencias de organizaciones académicas, centros de pensamiento y asociaciones de usuarios.
* Gobierno busca imponer reformas que no solucionan los retos del sistema y buscan capturar recursos sin sustento técnico.
* Reformas podrían convertir el sistema de salud en herramienta de intereses clientelistas y políticos, perjudicando la salud de la población.
* Solidaridad, equidad y universalidad de la cobertura en riesgo debido a limitaciones de acceso a servicios de salud para poblaciones vulnerables.