El Gobierno extenderá el descuento del 50% en el Soat para algunos vehículos a partir de enero 2024

El precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) mantendría el descuento autorizado por el Gobierno Nacional, el cual se implementó en diciembre del último año para evitar que se evadiera el pago del mismo. Aunque esta medida no habría resultado como se esperaba, ciertas categorías de vehículos continuarían pagando la mitad del Soat.

Los vehículos que serían cobijados por este descuento son los que están categorizados como ciclomotores, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.

“A partir del 1 de enero de 2024, para las categorías antes mencionadas, el valor apagar equivaldrá aproximadamente al cincuenta (50 %) por ciento del precio final vigente al catorce (14) de diciembre de 2022, ajustado anualmente por la variación anual de la UVT correspondiente al respectivo año”, señalaría el proyecto del Ministerio de Hacienda.

Cabe señalar que, a pesar de que la iniciativa gubernamental buscaba incentivar a los conductores a pagar su póliza aseguradora, al parecer no ha sido así; pues, según conoció El Tiempo, se ha gestado un hueco millonario en los recursos de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

En una carta enviada por Félix León Martínez, director de la Adres, a María Fernanda Valdés, viceministra técnica del MinHacienda, se habla de un hueco de 450 millones de pesos. No obstante, algunos indicadores señalarían que son 613 millones de pesos los que faltan en las arcas de la Adres.

Con información de UltimaHoracol