A partir del 1 de noviembre en Colombia el ‘mecato’ o también conocido como la ‘comida chatarra’, estará más caro. Esto sin duda aumentará el precio de la canasta familiar.
Esta medida tomará vigencia por cuenta de la entrada del denominado impuesto saludable, que fue incluido en la reforma tributaria aprobada en 2022.
Las papas de paquete, las salchichas, los helados, las galletas, los dulces y las bebidas azucaradas, entre otros, que son consumidos diariamente por millones de colombianos e incluidos en loncheras de los niños, son algunos de los productos que aumentarán la próxima semana.
De igual modo, las salsas y mermeladas, también serán gravadas con el impuesto, mismo que quedó estipulado en la reforma tributaria, y que empezará a aplicar gradualmente hasta el año 2025.
Cabe resaltar que, en lo que resta de 2023 el impuesto será de 10 %; para el 2024 será de 15 % y en 2025 de 20 %, que fue el tope máximo establecido.
“La implementación de un impuesto al consumo de este tipo de productos podría tener efectos positivos sobre la salud de los colombianos y reducir los gastos del Gobierno en salud, a la vez que llevaría al sistema tributario del país a estar más alineado con los estándares internacionales”, así quedó estipulado en la reforma.