A raíz de la difícil situación que viven cientos de familias cafeteras, quienes se encuentran pasando por una economía limitada, tomaron la decisión de ir a las instalaciones de un local de Juan Valdez para protestar de forma pacífica. Los asistentes eran alrededor de cuarenta líderes del gremio cafetero.
Alegaron que el bajo valor al que venden una libra de café contrasta con el alto precio de un tinto en la cadena de cafeterías. Además, colocaron sobre la mesa el balance entre los costos de producción y precios de venta: “por la libra de café nos pagan 4.000 pesos mientras que un tinto nos costó 4.500 pesos”.
Los cafeteros expresaron su frustración, señalando que las familias caficultoras están en “la ruina”, mientras que el “gerente disfruta del fruto del trabajo” y aseguraron que irán a paro, tal como sucedió en el 2013, cuando el gremio de cafeteros le reclamó al Gobierno Nacional nuevas medidas para mitigar la crisis económica.
“Nos estamos organizando en las regiones para salir a un paro cafetero nacional. 45.000 pesos pagamos por 10 tintos, en una entidad que dice ser nuestra pero que, en la realidad, en su gran mayoría, la tienen las multinacionales y los ricos del país, no nosotros que somos los productores de café”, explicó la Unión de Cafeteros de Colombia a través de un trino en X.
Cabe mencionar que, los cafeteros tildaron como “paños de agua tibia” las ayudas del gobierno de Petro. “No somos limosneros, somos cafeteros”, aseveró uno de los manifestantes.
QUE COLOMBIA LO SEPA, LOS CAFETEROS FUIMOS A JUAN VALDEZ : una tasa de café pequeño vale 4.500 mientras a nosotros la libra nos la pagan a 4 mil pesos.
— Unión De Cafeteros de Colombia 🇨🇴 (@DignidadCafe) September 23, 2023
El gerente disfruta del esfuerzo de nuestro trabajo mientras las familias estamos en la ruina.
Y hasta intentaron echarnos. pic.twitter.com/ILzwdBYhJI